English | - | French | - | Italian | - | Portuguese | - | Spanish |
Index
MoviX es una mini distribución Linux en CD conteniendo todo el software
para arrancar desde:
CD/partición de disco duro (Linux o Winblows)/Bolígrafo USB/tarjeta
CompactFlash/Red e iniciar un menú de consola desde el cual puedes
reproducir, gracias al excelente paquete Mplayer (http://www.mplayerhq.hu/),
la mayor parte de los archivos de video y audio existentes (y, si tienes
suerte, tambien radio y TV por internet :-)
Si ya has probado MoviX2, esto es basicamente la misma cosa, pero no usa X [con lo que es mucho mas pequeño!] y el menú esta escrito en Perl [con lo que es mucho mas facil de desarrollar y personalizar!]. Mas aun, soporta salida de TV para [al menos!] tarjetas ATI, Matrox, NVidia, Savage y Trident.
Los formatos soportados son todos los formatos soportados por mplayer, los mas reconocidos: DivX y QuickTime pero mas en general cualquier DVD, VCD, CD de Audio, avi, mpeg, wmv, asf, fli y algunos otros.
Ademas MPlayer tambien reproduce archivos mp3 y ogg/vorbis con lo que tambien lo puedes usar para reproducir música.
Gracias a la aplicación 'fbi' tambien es posible visualizar los siguientes formatos de imagenes: PhotoCD, jpeg, ppm, gif, tiff, xwd, bmp y png.
MPlayer soporta listas de canciones por lo que tambien lo puedes usar para reproducir en el orden que tu quieras cualquier numero de archivos de audio o video.
Si te interesa encontraras una copia de los archivos de configuración para MPlayer y el kernel de Linux en el directorio principal de este paquete.
Todos los archivos de configuración de MoviX importantes estan en el directorio src/movix desde donde seran cargados directamente a la RAM al arrancar, con lo que si quieres hacer algun cambio a esos archivos, solo tienes que cambiarlos y hacer un nuevo CD. Si haces alguna mejora significativa por favor enviame un patch!
MoviX esta hecho de software ya disponible en la red. Aqui hay una lista de los paquetes principales que he usado:
syslinux v2.08 <syslinux.zytor.com> bootsplash 3.0.7 <www.bootsplash.org> linux kernel v2.4.22 <www.kernel.org> slackware v8.1 <www.slackware.com> mplayer v0.92 <www.mplayerhq.hu> fbi v1.28 <http://bytesex.org/fbi.html> Perl 5.8.0 <www.perl.org> Curses-UI 0.76_01 <maurice@gitaar.net> BusyBox 0.60.5 <www.busybox.net> ALSA 1.0.0rc2 <www.alsa-project.org>
Lo único que hice fue poner todo ese software junto :-)
Del CD de Slackware, que usa SysLinux para arrancar, extraje el disco de ram que modifique ligeramente para deshacerme de un montón de ficheros que no necesitaba y añadiendo modulos de audio para el kernel v2.4.22 y por supuesto el MPlayer.
El menú ha sido escrito todo en Perl usando el maravilloso modulo Curses::UI hecho por Maurice Makaay (ahora mantenido por Marcus Thiesen).
Hay literalmente toneladas de caracteristicas que pueden ser añadidas a este menú. Nunca tendre tiempo para añadirlas todas y en el futuro no tendre tanto tiempo para gastar en este proyecto, por lo que si te gusta y quieres ayudar mejorándolo solo mandame un email!
Espero que las pocas lineas que escribi en el menú sean suficientes para permitir a cualquiera usarlo con exito. Esperemos que alguien eventualmente mejorara el menú añadiendo una ayuda y las multiples caracteristicas que pueden ser introducidas.
--> Software:
La unica cosa que necesitas para usar MoviX es un paquete de
software para producir la imagen iso de arranque y otro para
grabar la imagen en un CD.
En ambos Linux y M$ Window$ puedes usar mkisofs y cdrecord, que
puedes conseguir de:
ftp://ftp.berlios.de/pub/cdrecord/
Copias funcionales de mkisofs.exe y cdrecord.exe se incluyen en el archivo MoviX_Win32_Script.zip empaquetado por Christophe Paris y disponible para descargar en la pagina de descargas de MoviX.
Los usuarios de Window$ pueden estar interesados en descargar el instalador Win32 MoviX empaquetado por Clovis Sena (csena2k2@users.sf.net) que permite construir facilmente imagenes ISO de MoviX listas para grabar CD con cdrecord, Nero o software similar.
Por supuesto no importa con que aplicación grabes la imagen en el CD, pero no puedes hacer la imagen iso de la manera habitual porque quieres que sea arrancable.
--> Hardware:
CPU
Solo compatibles x86 estan soportados y >= i586
RAM
MoviX necesita por lo menos 64 MB pero puede funcionar con tan poco como
32 MB si tienes una partición swap Linux >= 32 MB en tu disco duro.
==> NOTA: Para mantener MoviX funcionando con tan poco como 64MB unas pocas caracteristicas seran automaticamente desactivadas por el script de movix, estas son:
RATON
Gracias a Marcus Thiesen, quien actualmente mantiene el paquete
Curses::UI, MoviX soporta raton finalmente!!
El soporte de raton en MoviX es algo nuevo y por lo tanto no te
sorprendas si encuentras problemas con el, pero problablemente
ratones comunes PS/2 y USB funcionen sin problemas.
Si tienes un raton serie entonces debes usar el argumento
'MOUSE=serial' durante el arranque.
ADVERTENCIA: actualmente no es posible tener funcionando un raton
y un control remoto al mismo tiempo.
CONTROLADORES
Todos los controladores IDE y SCSI soportados por el kernel 2.4.22
estan soportados.
Debes saber que algunos controladores IDE nuevos son conocidos por
no estar soportados (por ejemplo SATA controller on Abit NF7-S MB)
y esto puede causar que MoviX falle al arrancar.
TARJETAS DE VIDEO
No es facil decir en que tarjetas de video MoviX funcionara,
Marcas de tarjeta que sabemos que generalmente funcionan son:
Matrox
Ati
NVidia
3Dfx
Intel
Sis
S3
Trident
VIA CastleRock
DXR3/H+
pero es mas probable que la mayoria de tarjetas de video funcionen bien.
*NOTICIAS SOBRE TARJETAS DXR3/H+*
Gracias a la generosa donación de una tarjeta H+ porUlrich Gierschner,
finalmente logre producir modulos para la tarjeta DXR3/Hollywood+!
Gracias Ulrich!!
Si tu tarjeta de video es tan rara que no existe un driver para ella puedes usar el driver de mplayer "aa". De acuerdo, es una visualización ASCII pero, que demonios, funciona! :-)
Si tu tarjeta de video funciona con MoviX por favor hazmelo saber para que pueda escribir una base de datos de tarjetas que funcionan.
TARJETAS DE SONIDO
MoviX hace uso de los drivers ALSA.
Una lista completa de todas las tarjetas soportadas con información
detallada de cada una de ellas se encuentra disponible en la pagina
de ALSA en:
En caso de que tu tarjeta tenga problemas con ALSA, puedes tambien probar los antiguos modulos OSS usando la opción "OSS=y" al arranque [despues de un patch muy bueno de William Daniau].
Si tienes mas de una tarjeta en tu PC, puedes elegir la que quieras con el argumento de arranque: "AUDIO=n", donde n=1,2,... [0 es el valor por defecto]. Desafortunadamente no hay forma de saber que numero se asignara a cada tarjeta asi que tendras que hacer experimentos. :-)
*SALIDA DIGITAL*
Si no obtienes audio desde tu salida digital (SP/DIF),puedes
activarla atraves del mezclador desilenciando a mano el canal de
audio digital (normalmente llamado 'IEC958 Output' o algo similar)
simplemente con presionar la tecla 'm' para silenciar/desilenciar
el canal de audio digital.
Se recomienda silenciar el canal PCM ya que puedes obtener sonidos
muy fuertes desde la salida analogica mientras el canal digital
esta activado!
*PROBLEMAS CONOCIDOS CON TARJETAS DE AUDIO ISA*
Si tienes una tarjeta ISA, su detección automaticapuede fallar.
En este caso intenta primero usar el argumento de arranque
"DETECT=all" para dejar que el sistema pruebe todos los modulos
de audio disponible.
Si eres lo suficientemente valiente :-), puedes arrcanar con el
argumento "AUDIO=n" (para que no se cargue el audio) y tratar de
cargar a mano el driver correcto con "modprobe".
Si nada funciona, enviame una nota y cruza tus dedos :-)
Tarjetas ETHERNET
Todas las tarjetas soportadas por el kernel 2.4.20 estan soportadas.
MANDOS A DISTANCIA
El soporte para mandos a distancia ha sido mejorado en esta version.
Mandos a distancia probados son:
Para hacer que nuevos mandos a distancia funcionar con MoviX, una
linea debe ser agregada al archivo src/movix/remotes.data listando
el modelo, el nombre del driver, el dispositivos que usa lircd y
los modulos del kernel necesarios.
Esto es necesario porque lamentablemente algunos mandos a distancia
seriales usan el driver serial standard de Linux, mientras que otros
usan el driver propio de lirc.
Si tienes un mando a distancia funcionando en tu ordenador con Linux por favor ayuda al proyecto a soportar nuevos mandos a distancia notificando directamente a mi o en el foro de movix todos los datos necesarios para activar tu mando a distancia!
USB
Todos los dispositivos USB relevantes soportados por el kernel
2.4.22 deberian ser automaticamente usados por el sistema.
FireWire
Todos los dispositivos FireWire relevantes soportados por el kernel
2.4.22 deberian ser automaticamente usados por el sistema.
--> Paquete ISO
Normalmente unos pocos dias despues de cada version se saca un archivo .zip conteniendo una imagen ISO autoarrancable lista para grabar, por lo que si eres particularmente vago y quieres conseguirlo y pasar del resto de la sección *** a menos que quieras hacer cambios a la configuración standard***
Es posible que quieras modificar el paquete standard ISO con la utilidad win32 WinISO (www.winiso.com). La aplicación no es abierta pero es gratis para usar para modificar ISOs.
--> configuración Win32
Gracias a Clovis Sena & Kangur, todas las distribuciones Movix tienen ahora un archivo de instalación Win32 por lo que si eres un usuario de WinXX puedes usar ese archivo para crear una imagen ISO personalizada y pasar por alto el resto de esta sección. Puedes obtener estos paquetes en el directorio usuarl de MoviX y en
http://www.movixisocreator.prv.pl/
--> MoviXMaker
Gracias a Pascal Giard ahora hay una interfaceGNU/Linux Perl GTK+/Gnome/GladeXML para ayudarte a crear una imagen ISO personalizada para [e]MoviX[2] en segundos!
Paquetes nuevos de MoviXMaker estan disponibles en
http://savannah.nongnu.org/projects/movixmaker/
--> configuración personalizada para sistemas operativos Win y Lin
Si no estas familirizado con los procedimientos para crear un CD arrancable, abajo encontraras instrucciones paso a paso para Linux y M$ Window$.
0. Vamos a suponer que has descomprimido el paquete MoviX en
"/usr/local/movix-0.8.2rc2/"
Para "instalar" los paquetes, todo lo que tienes que hacer es copiar los archivos en el directorio src/mplayer/codecs. No desempaquetes los archivos, solamente copia los archivos enteros tal como estan.
Aqui esta la lista:
libdvdcss.
ATENCION: La libreria libdvdcss hace uso del algoritmo DeCSS que ha sido declarado "ilegal" en algunos paises (p.ej. EE.UU. y Alemania), asi es que antes de añadirlo te sugiero te cerciores de que es licito usarlo en tu pais. No soy, de ninguna manera, responsable de lo pongas en tu version de MoviX. Si usar libdvdcss es legal en tu pais puedes obtener una copia desde http://download.videolan.org/pub/libdvdcss/ Simplemente toma el ultimo paquete rpm y pon una copia de este en el directorio src/movix. 4. Si hablas frances, italiano o español, puedes reemplazar todos los archivos txt del src/isolinux con los correspondientes:
boot-messages/fr, boot-messages/it o boot-messages/es.
5. Si sabes lo que haces, sientete libre de modificar los ficheros de
configuración en src/movix :-)
6. Crea el archivo .iso ejecutando
sh mkmovixiso.sh
o
mkmvxiso.bat
dependiendo en el grado de Micro$soft-neidad de tu SO :-) Los scripts guardan la imagen iso en /tmp/movix.iso o c:\temp\movix.iso respectivamente. Edita los scripts si quieres cambiar esta configuración. 7. Escribe la imagen iso con cualquier paquete que quieras. P.ej. con cdrecord escribirias algo parecido a: cdrecord dev=0,0 -v -eject /tmp/movix.iso
Si todo ha ido bien, el CD que has producido tendria que ser un CD arrancable y automaticamente arrancara y ejecutara el menú MoviX.
==> NOTA: Si eres un usuario window$, probablemente querras usar los scripts de Christofe Paris! Lee mas arriba para saber como conseguirlos.
Si tienes Linux instalado en tu PC, es posible que uses LILO como
boot loader.
A partir de la version 0.8.2rc2pre1 MoviX es capaz de arrancar desde
un disco duro con LILO en el si agregas a tu archivo /etc/lilo.conf
unas lineas similares a las que puedes encontrar dentro del paquete
extras/hd/linux/lilo.conf.movix
Todo lo que tienes que hacer es copiar el contenido del directorio 'src' de este paquete a algun directorio, por ejemplo /movix/, y ajustar de acuerdo a esto el archivo lilo.conf.movix en las secciones 'image=' y 'initrd='.
Mas aun, deberias modificar las variables MD, MP y MF para que contengan respectivamente el numero de disco duro [0 = 1er disco del canal primario IDE y asi sucesivamente] y el numero de partición correspondiente a la partición conteniendo el directorio movix y el nombre que elegiste para el directorio [si lo llamaste /movix/ no necesitas modificar MF].
Gracias a Balanz Barany hay ahora ademas un archivo de ejemplo grub.conf.movix equivalente a lilo.conf.movix para aquellos de ustedes que son amantes de grub.
Para arrancar MoviX desde WinXX necesitas el paquete loadlin de Hans Lermen (http://elserv.ffm.fgan.de/~lermen/). Ya que el ejecutable loadlin.exe es muy pequeño lo he incluido en este paquete dentro del directorio extras/hd/windows/.
Todo lo que tienes que hacer es copiar el archivo loadlin.exe en un directorio incluido en tu PATH (por ejemplo en c:\windows\command), copiando el contenido del directorio 'src' de este paquete en algun directorio, por ejemplo c:\movix, moviendo el archivo extras/hd/windows/wininit.gz al directorio c:\movix y copiando en algun lado, por ejemplo en c:\movix, el archivo extras/hd/windows/movix.par (mira el contenido del archivo para verificar que la información dentro de el corresponda a la de tu configuración!).
En este punto, arranca tu PC en modo DOS, abre un shell de MS-DOS, ve al directorio c:\movix y ejecuta el comando
loadlin @movix.par
ADVERTENCIA: con algunas tarjetas de video (por ejemplo Ati Radeon VE) el
video se ve distorcionado cuando arrancas MoviX luego de haber arrancado
en windows (por ejemplo WinXX).
En este caso, para ejecutar MoviX desde tu partición windows debes
presionar F8 antes de que windows comience el arranque y luego elegir la
opción "Arrancar en modo MS-DOS" (no recuerdo exactamente la linea, pero
espero que entiendas la idea) y ejecutar loadlin como esta explicado arriba.
No esta claro si esta opción es realmente util pero he testeado Movix en una placa EPIA sin disco, por lo tanto por que no explicar como hacerlo? :-)
Ingredientes:
0. una PC con tarjeta de red NIC en donde arrancar MoviX ;-)
Receta:
0. crea el directorio /tftpboot y ejecuta el servidor tftp para que los
archivos se encuentren disponibles desde este
*ADVERTENCIA*: el daemon tftp puede ser ejecutado de 2 formas: en una forma necesita una ruta absoluta de lo paquetes a bajar; en la otra necesita una ruta relativa con respecto al directorio base especificado por ejemplo en esta linea de comando. ESTO SIGNIFICA que debes usar una ruta absoluta o relativa para el campo 'filename' en dhcpd.conf de acuerdo a como este configurado tu tftpd! 1. crea un directorio /tfptboot/movix y copia el contenido del directorio 'src' de este paquete. 2. crea un directorio /tftpboot/pxelinux.cfg y copia alli el archivo extras/net/default.
3. ejecuta tus daemons, arranca tu cliente y cruza tus dedos ;-)
No necesitas esto si eres los suficientemente afortunado de tener una
tarjeta de red que cumpla con PXE.
Si no pero tienes una instalación Linux entonces sigue estas cortas
instrucciones:
0. ve a http://www.rom-o-matic.org/ y consigue una imagen arrancable de
floppy para tu tarjeta de red (encontraras instrucciones alli sobre como hacer eso). 1. baja e instala el ultimo paquete mknbi desde http://etherboot.sf.net/
2. usa el script mknbi.sh incluido para producir un initrd.nb. 3. configura todo como esta explicado en la sección anterior usando en
el archivo dhcpd.conf la linea relativa a la imagen .nb en vez de la pxelinux.0.
4. arranca tu cliente desde el floppy rom que has preparado
Configurar un NFS es la solución mas facil pero puede no gustarte por razones de seguridad (aunque un firewall puede solucionar estos problemas) o simplemente porque tu servidor no es Unix. En este caso aun puedes arrancar MoviX gracias a un patch de Balazs Barany!
Todo lo que tienes que hacer es seguir las instrucciones de arriba y:
Durante el arranque los scripts de MoviX deberian ser capaces de encontrar el tarball, bajarlo y desempaquetarlo.
'TFTP/pxelinux.cfg/default' y setea el IP con el IP de tus servidores DHCP, por ejemplo la primera opción deberia verse como esto:
label MoviX
kernel movix/isolinux/kernel/vmlinuz
append initrd=movix/isolinux/initrd.gz ramdisk_size=13000 rw root=/dev/ram0 \\
LABEL=MoviX video=vesa:ywrap,mtrr vga=0x314 MEDIA=net MS=192.168.0.10 MD=movix/$
TFTP/tftpd32.exe
TFTP/pxelinux.0
TFTP/movix/movix.tgz
TFTP/movix/isolinux/*
TFTP/movix/movix/*
TFTP/movix/mplayer/*
TFTP/pxelinux.cfg/*
Arranca tu PC y disfruta... ;-)
A partir de esta version, se ha agregado un script que te permite instalar MoviX en un bolígrafo USB o tarjeta CompacFlash sin problemas. El tamaño de la distro MoviX varia entre 20MB y 30MB dependiendo de cuantos codecs decidas incluir en el directorio src/mplayer/codecs directory, asi que necesitas para ellos un bolígrafo USB/tarjeta CompactFlash con >=32MB.
Puedes instalar MoviX simplemente llendo a la tercera consola y ejecutando el script 'install.pl'.
Si aun prefieres hacer todo a mano, en las proximas dos secciones encontraras instrucciones para instalar los archivos MoviX a mano.
A partir de MoviX 0.8.1pre1 es posible instalar MoviX en tarjetas CompactFlash!
El proceso de instalación difiere un poco segun si la tarjeta esta conectada a la PC a traves de una interface IDO o una USB. En este ultimo caso, sigue estas instrucciones y ademas sigue las instrucciones de la proxima sección ("Arrancando desde un bolígrafo USB").
==> Haciendo la tarjeta arrancable
Necesitas usar SysLinux para hacer la tarjeta arrancable. Puedes conseguir el paquete SysLinux desde
Este contiene los ejecutables syslinux para Linux y WinXX.
Instrucciones para Linux:
Para hacer la tarjeta arrancable, simplemente ejecuta
syslinux /dev/XXX
donde XXX es la partición de la tarjeta [no el dispositivo! Por ejemplo si el dispositivo de la tarjeta es /dev/sda entonces la partición es /dev/sda1].
Instrucciones de Windows:
No estoy seguro, pero creo que es algo como
syslinux X:
donde X es la letra del dispositivo asociado a la tarjeta. Si lo intentas por favor reportalo!
==> Copiando los archivos correctos al lugar correcto
mount /dev/sda /mnt -t vfat
[no necesitas hacer eso en DOS ;-) ]
2. copia el archivo extras/flash/syslinux.cfg en la tarjeta flash
3. edita el syslinux.cfg de la tarjeta y cambia la variable MD para
que esta corresponda al numero de la tarjeta flash como un dispositivo IDE [por ejemplo si tienes dos discos duros IDE entonces Linux vera tu tarjeta como dispositivo IDE 2, mientras que si no tienes disco duro entonces el dispositivo IDE de la tarjeta flash sera 0]
4. crea un directorio 'movix' en /mnt con
mkdir /mnt/movix
y copia todos los archivos 'src' alli con
cp -R src/* /mnt/movix/
5. mueve un par de archivos en la raiz de la tarjeta flash:
mv /mnt/movix/isolinux/kernel/vmlinuz \ /mnt/movix/isolinux/initrd.gz \ /mnt/movix/isolinux/*txt \ /mnt/movix/isolinux/mov* \ /mnt
8. ahora puedes arrancar desde la tarjeta flash y disfrutar ;-)
A partir de la version 0.8.1pre1, MoviX es finalmente capaz de arrancar
desde bolígrafos USB!
Las mismas instruciones son validas [eso espero!] para arrancar desde
una tarjeta CompactFlash desde una interface USB.
Las instrucciones para instalar MoviX en un bolígrafo USB son las mismas que para una tarjeta CompactFlash, excpeto por el hecho de que para arrancar desde un bolígrafo USB (o tarjeta CompactFlash con interface USB) tienes que usar el archivo extras/usb/syslinux.cfg en vez del que se encuentra en el directorio extras/flash/.
Arrancar desde USB requiere a veces algo de ingenio extra. Personalmente he podido arrancar mi EPIA M-10k desde mi bolígrafo USB solo despues de que Pascal Giard me mando este precioso link que sugiero que leas cuidadosamente:
http://rz-obrian.rz.uni-karlsruhe.de/knoppix-usb/
La información principal que extraje de alli es que en algunas placas madres debes habilitar el soporte para teclado USB en tu BIOS o no podras arrancar desde USB y mas aun que es mejor insertar un dispositivo USB no solo esta apagada, sino tambien desenchufada o el BIOS puede no detectar su presencia y por lo tanto no podra arrancar.
Siguiendo estas instrucciones Roberto ha sido capaz de arrancar desde una placa EPIA (muy lentamente porque desafortunadamente tiene un bolígrafo USB 1.1). Pero no hemos logrado tener exito con otras placas madres que, en principio, se supone que arrancan desde dispositivos USB (Roberto: Asus A7V-E, Pascal: Asus A7V-X), asi que no esperes un 100% de chances de tener exito: evidentenmente arrancar desde USB no esta del todo maduro aun.
Hay una forma facil de pasar por alto todo esto: el proximo floppy de arranque de MoviX sera capaz de buscar dispositivos USB y arrancar desde ellos, entonces si tu BIOS no te deja arrancar, el viejo y querido floppy arreglara esto :-)
Por favor reporta cualquier sugerencia o exito/fracaso sobre arrancar desde USB!
--> Arranque
Arranca tu PC desde un CD de MoviX
Tienes varias opciones para el arranque:
ETIQUETAS DE ARRANQUE
MoviX Esta es la etiqueta por defecto y deberia ser capaz de seleccionar automaticamente las mejores opciones de MPlayer para tu tarjeta de video. Hace uso del driver SuperVesaFB y te dejara cambiar la resolución instantaneamente. vesaFB640, vesaFB800, vesaFB1024, vesaFB1400 Modos de resolución fija de vesaFB. Usalo si la etiqueta por defecto te da una pantalla negra. FB Este usa el driver de FrameBuffer de Linux especifico para tu tarjeta (si hay uno). Es generalmente mas rapido que el generico de arriba pero funciona con pocas tarjetas. vesa Este driver deberia funcionar with la mayoria de las tarjetas existentes, pero es probable que el menú de MoviX se corrompa y debas reiniciar seguido. Usalo como un ultimo recurso. TV Usando esta opción, el codigo necesario para activar la salida de TV de tu tarjeta es automaticamente usado por el script setHardware.pl. Las tarjetas soportadas son Ati, Matrox, NVidia, S3 Savage y Trident. Probablemente tambien Voodoo y otras tarjetas funcionen pero no lo se, asi que dejame saber al respecto! NVidiaTV Esta etiqueta el como la de TV, pero especialmente pensada para tarjetas NVidia. Por favor hazme saber si no funciona con tu tarjeta.
Para arrancar con una etiqueta distinta a la por defecto, simplemente escribe la etiqueta en el prompt de arranque y presiona INTRO.
Tambien hay dos etiquetas extra que puedes encontrar utiles cuando olvidas un cd de MoviX en tu lectora:
hd Olvidar el CD y arrancar desde el disco duro.
floppy Olvidar el CD y arrancar desde el floppy.
Muchas gracias a Christophe Paris por esta bonita sugerencia, la uso muchas veces en el dia!
Tambien hay algunos parametros de arranque que puedes usar:
Parametro Valor Efecto
acpi off Desactiva el soporte de ACPI. ACPI es un software de manejo de energia especialmente util en laptops para evitar descargar tu bateria en un par de minutos. PERO ACPI es aun inestable y ES CONOCIDO POR COLGAR el arranque en algunas maquinas, entonces si no puedes arrancar tu copia de MoviX intenta primero que nada desactivar el ACPI. MOUNT n No dejar que el script de MoviX monte tus particiones de disco duro. DMA n No intentar activar el DMA en lectoras de CD. Usa esto si durante el proceso de arranque tu CD parece causar muchos mensajes de error. ACCEL hw,sw,no Forzar a MoviX a usar reescalamiento por hardware, software o ninguno. DETECT all Usar el metodo viejo de detección de hardware. Intentar todos los modulos posibles hasta encontrar el correcto. Usa este metodo si tu tarjeta de sonido no es detectada por el metodo por defecto. OSS y Usar los modulos de audio OSS en vez de los nuevos ALSA (usa esto si tu tarjeta de sonidos no es siquiera detectada con DETECT=all). AUDIO 1,2,... Si tienes mas de una tarjeta de sonido y no obtienes audio desde tus altavoces, entonces probablemente MoviX eligio la incorrecta. Intenta "AUDIO=1" para usar la segunda tarjeta de sonido y asi sucesivamente. Usa "AUDIO=n" para saltar la autodetección de audio si necesitas cargar los modulos de audio a mano. USB n No activar el soporte para USB. IEEE1394 n No activar el soporte para IEEE1394. LANGUAGE <lang> Elige el idioma del menú y configuración del teclado (a menos que elijas explicitamente algo distinto). Actualmente funciona para: cn de es fr hu it pl pt ru tr tw KB <lang> Elige la configuración del teclado para alguno de los siguientes: cn de es fr hu it nl no pl pt ru tr tw us (defecto) REGION <region> Una de las siguientes: NTSC, NTSC-J, PAL, PAL-B, PAL-M, PAL-NC, PAL-60, PAL-M60 o SECAM. Esto es necesario si usas la etiqueta de arranque "TV" a menos que tengas una tarjeta Ati. VIDEO pci Cuando hay presentes tarjetas AGP y PCI usar la PCI. TVCARD 1,2,... Especificar tu tipo de tarjeta de TV si la autodetección falla. TVTUNNER 1,2,... Especificar tu tipo de sintonizador de TV si la autodetección falla. Mira http://bt848x.sourceforge.net/config.en.html para una lista completa de tarjetas y sintonizadores. SCSI <module> Forzar a MoviX a cargar el modulo SCSI module.o (por ejemplo "SCSI=tmscsim"). REMOTE <model> Indicar a MoviX que inicialize tu mando a distancia. Los modelos actualmente soportados son: hauppauge - Tarjeta de TV Hauppauge haupserial - Hauppauge serial hauppauge2 - Hauppauge serial logitech - Logitech serial pctv - Pinnacle serial abit - Tecram IR-mate 210 realmagic - Sigma RealMagic grundig_tp720 - Grundig serial kingman_code_026 - Kingman toshiba - Mando a distancia Toshiba MENU mplayer Iniciar automaticamente el menú de MPlayer despues del arranque. SLOW n No intentar disminuir la velocidad del CD/DVD para minimizar el ruido. TELNET y Activar el daemon telnet de MoviX durante el arranque. ADVERTENCIA: esto es un riesgo de seguridad, usalo solo dentro de una red segura, siendo que todos seran capaces de logearse como root en tu PC! IP <numero de IP> Designa el numero de IP a mano. (innecesario si hay un servidor DHCP en tu red). GW <numero de IP> Designa el numero de IP del gateway a mano. (innecesario si hay un servidor DHCP en tu red). DNS <numero de IP> Designa el numero de IP del DNS (= a GW si omitido). (innecesario si hay un servidor DHCP en tu red). MOUSE <tipo> Designa el tipo de raton si la autodetección falla. Tipos conocidos: serial, ps2, usb. MOUSE_DRV <drv> Designa explicitamente el driver gpm de raton a ser usado. MOUSE_DEV <dev> Designa explicitamente el dispositivo de raton a ser usado. splash verbose No ocultar los mensajes de arranque del kernel.
Ejemplo
Arrancar con la etiqueta por defecto, no reescalar el video, usar la
segunda tarjeta de audio y un mando a distancia Logitech:
boot: MoviX ACCEL=no AUDIO=1 REMOTE=logitech
--> Modificando los parametros de arranque por defecto
Si quieres arrancar por defecto una etiqueta distinta a MoviX entonces debes editar el archivo src/isolinux/isolinux.cfg y modificar su primera linea.
Si por lo general usas ciertos argumentos, puedes evitar tener que
escribirlos cada vez que arrancas, escribiendo un archivo llamado 'bootrc'
conteniendo todos tus argumentos, uno por linea y poniendo el archivo en
el directorio src/movix/.
Por ejemplo si usas siempre "ACCEL=no AUDIO=1 REMOTE=logitech KB=it"
entonces puedes usar el siguiente archivo:
# <--------- bootrc sample
ACCEL=no
AUDIO=1
REMOTE=logitech
KB=it
# ---------> end of bootrc sample
Los argumentos de arranque escritos en el prompt tienen mayor prioridad que los escritos en los archivos bootrc, entonces en los casos en los que no quieras las opciones por defecto tienes una forma de pasarlas por alto.
--> Archivo de configuración
A partir de MoviX 0.8.0 es posible cargar/guardar de/en un floppy un archivo de configuración movix conteniendo todos los posibles argumentos que puedes poner en el menú de MoviX.
El nombre de este archivo es 'movixrc'. Escribiendolo a mano no es trivial y no es recomendado. La mejor forma de generarlo es usando la opción "Editar->Grabar configuración a" del menú de MoviX: una vez que haz encontrado tu configuración favorita, grabala en un floppy y usa el floppy cada vez para cargar el archivo de configuración usando la opción "Editar->Cargar configuración" o graba un nuevo CD de MoviX luego de poner el archivo movixrc en el directorio src/movix/. De esta forma, el archivo movixrc sera automaticamente cargado durante el arranque por los scripts de MoviX.
TEN EN CUENTA que si arrancas desde un dispositivo 'escribible', por ejemplo un bolígrafo USB o una partición de disco duro, entonces puedes grabar los archivos de configuración directamente alli usando la opción "Editar->Grabar configuración a" del menú MoviX.
Puedes ademas grabar las opciones del mezclador de audio a un floppy de la misma forma que grabas el archivo movixrc. Para cargar automaticamente estas opciones cuando MoviX arranca, simplemente pon el archivo asound_state desde el floppy (o tu distro GNU/Linux favorita) en /src/movix/ y graba un nuevo CD de MoviX.
PRECAUción: si usas este CD "customizado" en una PC diferente, recuerda remover el archivo movixrc usando el menú "Editar->Reset de la configuración" o habra inconsistencias entre los datos de configuración de MoviX y el hardware de la PC y por lo tanto es muy posible que MoviX no pueda hacer mucho.
Si el menú arranca, puedes remover el CD de MoviX en forma segura y usar el menú de consola para cargar y reproducir cualquier DVD/VCD/CD de Audio/archivo que quieras.
==> DVDs
A partir de la version 0.8.0, gracias a un muy bonito patch de Max
Weninger, El menú de DVD automaticamente buscara la pista de la
pelicula entre las [generalmente muchas] pistas de DVD y al mismo tiempo
llenara el menú "Pistas de DVD" con una lista de todas las pistas
disponibles.
Todas los idiomas de audio y subtitulos disponibles seran ademas mostrados
asi que puedes elegir tus favoritos.
Para evitar tener que elegir una y otra vez los mismos idiomas de
audio/subtitulos puedes elegir el que quieras por defecto en el menú
"Editar->DVD".
Mas aun, la selección de "Reproducir->DVD" automaticamente reproducira la
pista mas larga del DVD, que por lo general es la que quieres ver :-)
==> VCDs/XCDs/CDs de Audio
El mismo mecanismo para el DVD ha sido importado a los VCDs/XCDs/CDs de Audio, asi que luego de haber cargado sus TOC puedes elegir que pista reproducir.
==> Particiones de CDs/Discos Duros
A partir de MoviX 0.8.0, es posible reproducir el contenido completo de
un CD/partición de disco duro, con las opciones "Reproducir->CD" y
"Reproducir->partición". Usando estas opciones, el script de MoviX buscara
automaticamente en la unidad o partición archivos de audio/video y los
reproducira todos como una lista.
Una vez que la lista comienza, puedes usar el menú de MPlayer [ve mas
abajo] para navegar a travez de los archivos de audio/video contenidos
en la unidad/partición.
==> Presentación
A partir de MoviX 0.8.1pre2, esta opción te permite visualizar todas las imagenes en un directorio elegido por ti.
Un menú de navegación de directorio te permitira elegir un directorio y cada imagen en este que sera visualizada por el ejecitable 'fbi' con una distancia temporal de 5 segundos
A partir de MoviX 0.8.1rc1, las siguientes opciones apareceran en la ventana de navegación de directorio:
subdirectorios. (por defecto el sistema buscara recursivamente en todos los subdirectorios)
==> música de Fondo de Presentación
Si quieres tener música de fondo, elige la primera opción del menú Reproducir->Presentación y selecciona cualquier archivo de audio. Ese archivo sera automaticamente reproducido de fondo en cualquier presentación hasta que selecciones "use no bkgd" de la misma ventana de dialogo.
==> Reproduciendo archivos
A partir de MoviX 0.8.0, cuando eliges un archivo en un directorio conteniendo subtitulos y ningun archivo de subtitulos con el mismo nombre es encontrado, entonces un selector de archivos adicional aparecera automaticamente para permitirte elegir un subtitulo [simplemente presiona <Cancelar> si no quieres alguno].
==> menú de MPlayer
El ejecutable de MPlayer contenido en MoviX esta compilado con soporte para la nueva opción de "menú" de MPlayer: presionando "m" durante la reproducción de cualquier video podras acceder al menú nativo de MPlayer y navegar las opciones de MPlayer directamente desde este menú! Este menú es tambien accesible desde el menú de MoviX presionando 'F4'. NOTA que MoviX puede tambien arrancar automaticamente en modo 'menú de MPlayer' si usas el argumento de arranque 'MENU=mplayer'.
==> Consolas
Hay 3 consolas activas, puedes elegir a cual ir al presionar ALT-F<n>, donde n puede ser 1, 2 o 3.
consola 1 (defecto): es la que tiene el menú de MoviX. Cuando/si MoviX colapsa, este sera reiniciado automaticamente para que no tengas que ejecutar el comando "movix". Si necesitas ir al shell ve a la consola 3.
consola 2: aqui encontraras la mezcladora de alsa, en caso que las teclas de volumen de MPlayer no lo eleven lo suficiente o quieras ajustar los bajos/agudos u otras cosas.
consola 3: aqui encontraras un shell en caso que quieras correr algo [como nvtv].
==> Audio
Si tu volumen esta muy bajo inclusive cuando el volumen de MPlayer esta al maximo, puedes ir a cala consola con ALT-F2, cambiar los volumenes con la mezcladora de alsa y volver a la consola original con ALT-F1.
==> Listas
Puedes reproducir listas de video/audio con MPlayer abriendolas a traves
del menú 'Reproducir->Archivo".
El MPlayer incluido en esta version es capaz de usar listas con las
siguientes extensiones: pls, m3u, asx, txt, list.
==> Red
Si tienes una tarjeta ethernet entonces MoviX intentara automaticamente usar su cliente dhcp (el ejecutable 'pump') para conectarse a un daemon dhcp; en otras palabras, el argumento de arranque DHCP ya no es necesario.
Si no estas conectado a algun servidor DHCP entonces puedes configurar a mano tu tarjeta espeficando los parametros LAN desde el menú "Editar->Opciones de MoviX".
Luego de ello podras ingresar un URL a traves del menú "Reprodicir->URL"
==> Volumenes de Red
Puedes ademas montar nfs remotos o volumenes samba [por ejemplo particiones windows] accediendo al menú montar desde el menú "Reproducir->Red".
Despues de montado el volumen, deberia aparecer automagicamente en la lista de particiones y de esa forma puedes reproducir cualquier archivo de audio/video desde el como si estuviera en tu maquina.
==> Radios de Internet
A partir de la version 0.8.1rc2, en el menú "Reproducir->Red" encontraras dos submenúes para radios SHOUTcast (http://www.shoutcast.com/) y ICEcast (http://icecast.org/).
Luego de seleccionar un genero, MoviX bajara todas las estaciones
relacionadas (hasta un maximo de 20) y comenzara a reproducir la primera
por defecto.
Para acceder a las otras estaciones usa las teclas '<' y '>' o la función
'Ir a' del menú de MPlayer.
==> Juego de Caracteres de Subtitulos
Puedes seleccionar/cambiar el juego de caracteres de MPlayer y sus propiedades desde el menú "Editar->Opciones de Subtitulos".
==> Agregando Juegos de Caracteres de Subtitulos
Para agregar nuevos juegos de caracteres a los de MoviX, simplemente agrega
un nuevo archivo TrueType (en minusculas!) o un directorio de fuentes de
MPlayer en src/mplayer/mplayer-fonts.
El nuevo juego sera automaticamente agregado por el script movix.pl a la
lista de fuentes de subtitulos.
Si quieres usarlo por defecto, simplemente ponlo por defecto en el archivo
de configuración movixrc en la forma explicada arriba.
==> Tamaño de Fuentes del menú de MoviX
A partir de esta version, puedes seleccionar/cambiar el tamaño de fuentes del menú de MoviX desde el menú "Editar->MoviX". Esto es particularmente util cuando usas la salida de TV, en cuyo caso quieres maximizar el tamaño de la fuente, o cuando quieres usar la salida ASCII, en cuyo caso quieres minimizar el tamaño de las fuentes.
==> Entrada de TV
Finalmente un menú "Editar->TV" esta disponible y puede ser usado para elegir la lista de canales de tu pais y/o los canales de tu area. Hasta ahora la unica lista de canales disponible es la de mi area, especificamente la isla de Sardinia (Italia). Simplemente mandame la de tu area para agregarla a la distro!
El formato de los canales de area local es el formato xawtv, y para generarlo es suficiente usar la utilidad 'scantv' bajo Linux como esta explicado por Balazs en el siguiente forum: http://sourceforge.net/forum/forum.php?thread_id=784341&forum_id=207427
He incluido en MoviX el script de Balazs que convierte el ampliamente utilizado (bajo Unix) formato xawtv en el de MPlayer, entonces para agregar tus propios canales es suficiente con agregar un archivo de xawtv en el directorio /src/mplayer/tv_channels/, grabar un nuevo CD y seleccionar la nueva lista desde el menú "Editar->menú de TV".
El programa 'scantv' esta ahora disponible en MoviX. Puedes usarlo para generar tu propio archivo de canales de xawtv llendo a la 3ra consola y ejecutando algo como:
scantv -o mychannels.xawtv
Una vez que tienes el archivo, puedes probarlo copiandolo a
/tmp/tv_channels/
y reiniciando (no rebooteando!) el menú de MoviX y elegiendo tu nuevo archivo desde el menú "Editar->menú de TV". Si este archivo funciona, postealo en el foro 'help' de MoviX y sera prontamente incluido en la distro.
==> Radio
Si tu tarjeta de TV tambien puede sintonizar estaciones de radio, entonces puedes escuchar las radios usando el menú "Reproducir->Radio".
Por varias razones puede ser util acceder a la 'PC de MoviX' desde una
segunda PC.
Puedes hacer esto arrancando la 'PC de MoviX' usando el argumento de
arranque 'TELNET=y' y logeandote como root (simplementen presiona INTRO
en el prompt del password desde la seguna PC usando cualquier aplicación
'telnet'.
***ADVERTENCIA*** Hacer esto es por supuesto *extremadamente* peligroso
si lo haces en una red abierta, ya que todos podran logearse como root y
destruir toda tu información!!!
Actualmente esta hecho con la intención de ser usado en redes 1-1 cerradas;
usalo en otro lado bajo tu propio (alto) riesgo.
Si montas siempre los mismos volumenes de red cada vez que arrancas con MoviX, puedes hacer que MoviX los monte automaticamente en el arranque simplemente completando dos archivos y grabando un nuevo CD de MoviX con ellos dentro.
Los archivos se encuentran en src/movix, se llaman nfsVolumes y sambaVolumes, y contienen ejemplos explicados que deberian ser suficiente para que entiendas como agregar los tuyos.
La imagen de fondo que vez mientras reproduces música o cuando alternas al menú de MPlayer al presionar F4 es simplemente un avi sin sonido.
En el nuevo directorio 'background' encontraras un par de posibles reemplazos para el archivo movix.music.avi por defecto. Actualmente los siguientes estan incluidos:
DXR3/H+, ya que contiene una lista de teclas relevantes de MPlayer
Para usarlos, simplemente reemplaza el archivo movix.music.avi incluido por defecto en el directorio src/movix/ con tu preferido.
Gracias a Balazs Barany, puedes tambien producir muy facilmente fondos avi
a partir de tu imagen preferida a traves de su simple formulario web en la
dirección:
http://tud.at/programm/movix/
Si quieres reemplazarlo con tu propio fondo solo debes reemplazar el archivo src/movix/movix.music.avi con el tuyo.
Puedes reemplazar la imagen standard del mega-pinguino del menú de MoviX con cualquier imagen que tu quieras. Assumiendo que usas MoviX a 800x600 debes hacer lo siguiente:
0. usar alguna aplicación (por ejemplo gimp) para cambiar el tamaño de tu
imagen a 800x600 y grabarla en formato jpg.
Si quieres reemplazar el fondo en cada resolución, simplemente repite esta
operación para todas las resoluciones soportadas (simplemente hechale una
ojeada a src/movix/bootsplash).
Por supuesto puedes usar distinas imagenes en cada resolución si lo deseas!
A partir de la version 0.8.0rc2 gracias a las sugerencias de blackkane en el foro de ayuda
http://sourceforge.net/forum/forum.php?thread_id=882303&forum_id=207428
el menú de MoviX puede ser controlado con un mando a distancia!!! Aqui hay una lista de las teclas del mando actualmente soportadas (para mandos hauppauge):
VOL+ -> flecha derecha VOL- -> flecha izquierda CH+ -> flecha arriba CH- -> flecha abajo PANTALLA COMPLETA -> INTRO FUENTE -> Tab TV -> Escape
La tecla escape es particularmente util para llevar al menú a su estado inicial
La salida de TV deberia funcionar bien con todas las tarjetas Ati, Matrox, NVidia y S3 Savage. La salida de TV de las placas madre EPIA esta tambien soportada pero no se ha hecho ninguna prueba. Es probable que funcione con otras tarjetas, por ejemplo con tarjetas Voodoo, pero no estoy 100% seguro de ello.
Si logras usar la salida de TV con otras tarjetas hazmelo saber!!!
MPlayer te permite mirar una pelicular codificada con caracteres ASCII gracuas a la bonita AA-lib (http://aa-project.sourceforge.net/aalib/).
Desafortunadamente mirar una pelicular usando el driver "aa" corrompe la imagen, entonces luego de mirar el video necesitas reiniciar el menú de MoviX.
No soy un experto en esto asi que no puedo ser preciso sobre esto.
Todo lo que se es que deberias poder reproducir la mayor parte de los
archivos DivX existentes y en general cualquier AVI, MPG, QUICKTIME, ASF
y WMV.
Acerca de los archivos de audio, todos los MP3 y OGG/VORBIS deberian
funcionar.
Si tienes ejemplos de esos archivos que no funcionan en MoviX hazmelo saber!
Puedes conseguir información interesante desde estos links:
http://www3.sympatico.ca/howlettfamily/epia/epia_howto.pdf http://sourceforge.net/forum/forum.php?thread_id=987604&forum_id=207428
Las siguientes instrucciones (gracias a LeeLooB por proveerlas!) son especificamente para placas EPIA M6000 pero probablemente funcionaran para la mayoria de las placas madre VIA EPIA:
1.) Instalar Movix
2.) Puentear la placa EPIA M6000 para S/PDIF-out (Manual, pagina 2-18 /
puentear 3-$)
3.) Conectar la salida compuesta EPIA al puerto coaxial de tu
amplificador/receptor
4.) Activa el puerto coaxial en tu amplificador/receptor (si es necesario)
5.) activa la salida iec958 en MoviX:
Aqui hay una corta colección de los problemas mas frequentes con Movix:
En algunas PC MoviX falla al montar el dispositivo de arranque,
resultando en un error "Missing 'mixer.pl'" (si presionas F2 para ver los
mensajes del log).
La mayor parte de las veces esto se debe a una falta de soporte de Linux a
alguno de tus dispositivos IDE. Intenta desactivarlos de alguna forma y
reintenta el arranque.
Esto es muy probablemente un problema de nvtv con el chipset de tu
salida de TV.
Intenta usar a mano 'nvtv' desde la 3ra consola. Ejecuta 'nvtv -h'
para ver la lista de las muchas opciones de nvtv y haz pruebas.
Contacta a los foros de MoviX o nvtv sobre esto si todo falla, pero
especialmente si funciona para hacerme saber las opciones correctas ;-)
Las tarjetas de audio parecen tener cada una sus propias opciones para
activar el audio digital, asi que necesitamos vuestra ayuda para
obtener las opciones correctas para tu tarjeta si no funciona.
La primera cosa es ir a la 2da consola y activar la salida digital a
mano.
Puedes ademas conseguir consejos sobre como activar la salida digital de
tu tarjeta desde el siguiente howto para tarjetas VIA:
http://www3.sympatico.ca/howlettfamily/epia/epia_howto.pdf
No olvides dejar tu mensaje en los foros de MoviX con tus descubrimientos!
Si, lo se, pero hay un par de soluciones para esto:
Quiero agradecer a los fabulosos muchachos de www.scripamanent.it por
hacer el logo del proyecto MoviX.
Tambien quiero agredecer a mi amiga Andrea Assorgia por todo su aliento y
buenos consejos acerda de como hacer MoviX y por haber sugerido el nombre
para el proyecto. Agradecimientos especiales para mi hermano Vincenzo que
me compro mi primer grabadora de CDs rapida acelerando mucho el desarrollo
de este paquete!
Finalmente quiero agradecer a Robos por su interes en el proyecto y por
sugerirme la mejor forma de desarrollar este menú.